Image default
ActualidadInternacionalesMigrantes venezolanos en EEUUplataforma unitariaTPS

Plataforma Unitaria pidió a EEUU evitar deportaciones masivas de quienes se vieron forzados a emigrar

 

Foto: Cortesía

 

La mayor coalición opositora de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió este viernes 3 de octubre al Gobierno de Estados Unidos que revise en un «tiempo perentorio» su política migratoria, luego de que el Tribunal Supremo estadounidense permitiera de nuevo que se revoque el estatus de protección temporal (TPS) a cerca de 300 mil migrantes venezolanos.

A través de su cuenta en X, la PUD solicitó que se garanticen «alternativas que permitan la permanencia legal» de la «inmensa mayoría» de los venezolanos en Estados Unidos, quienes, subrayó, se «vieron forzados a emigrar» por la «compleja crisis humanitaria» en Venezuela.

«Reiteramos la solicitud de que el Gobierno de los Estados Unidos revise, en tiempo perentorio, su política migratoria en favor de los venezolanos», manifestó el bloque opositor.

 

 

 

El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este viernes a favor de la Administración de Donald Trump y le permite de nuevo revocar el TPS a cerca de trescientos mil migrantes venezolanos.

 

 

LEE TAMBIÉN: Supremo de EEUU permite a Trump retirar el TPS a más de 300 mil venezolanos

 

Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal estadounidense le dio la razón al Departamento de Seguridad Nacional y contravino la decisión de un tribunal del distrito de California que negó al Gobierno Trump la posibilidad de suspender el TPS para unos seiscientos mil inmigrantes.

Con esta decisión, centenares de miles de venezolanos que habían sido beneficiados podrían ser deportados, mientras que el fallo podría no afectar por el momento a favorecidos haitianos del TPS.

La Administración Trump pidió al Supremo, a finales de septiembre, que se le permitiera retirar las protecciones contra la deportación que habían sido extendidas a unos trescientos mil venezolanos que viven actualmente en Estados Unidos.

El fallo del Tribunal Supremo es parte de una disputa legal que se inició 2021, cuando el Gobierno Trump -en su primer mandato- intentó por primera vez terminar el TPS para los venezolanos.

 

 

LEE TAMBIÉN: EEUU deportó a un padre venezolano pese a que tenía TPS vigente

 

Desde entonces, tribunales inferiores bloquearon la medida en varias ocasiones, lo que generó un largo proceso de apelaciones que nuevamente parece concluir con la autorización del máximo tribunal para revocar las protecciones a más de seiscientos mil migrantes.

EFE

Related posts

Edmundo González: Ese momento vendrá, está ahí, nosotros vamos a ir a tomar posesión del cargo

Prensa ReportajeHoy

Trump y altos funcionarios irán a funeral de Charlie Kirk con despliegue de seguridad sin precedentes

Prensa ReportajeHoy

Presidente del Portuguesa FC fue visto en torneo de póker en Brasil junto a Neymar mientras adeuda salario a jugadores (VIDEO)

Prensa ReportajeHoy

La crisis pica y se extiende: Dólar BCV no da respiro al bolsillo de los venezolanos

Prensa ReportajeHoy

Corte Suprema dice que Trump puede despojar a los venezolanos de protecciones del TPS

Prensa ReportajeHoy

Brasil consiguió su quinta AmeriCup tras vencer a Argentina

Prensa ReportajeHoy