Image default
ActualidadFelipinasheridosInternacionalesmuertosterremoto

Más de 30 personas han muerto en el centro de Filipinas tras un fuerte terremoto

 

Foto, cortesía: redes sociales

 

Al menos 32 personas han muerto y 37 han resultado heridas en el centro de Filipinas, informaron fuentes oficiales y medios locales este miércoles 1 de octubre, después de que un terremoto de magnitud 6,9 golpeara la región la pasada noche del martes 30 de septiembre.

En la ciudad de Bogo, situada en la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro, fallecieron 27 personas a las que se suman otras cinco en la vecina San Remigio, según datos de la Oficina Provincial de Información provincial citados por la cadena de televisión filipina ABS-CBN.

Una portavoz del centro de información, Ainjeliz Orong, precisó en declaraciones a la cadena que al menos 37 personas resultaron heridas.

El sismo de magnitud 6,9 tuvo lugar a las 21:59 hora local (13:59?GMT) del martes a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, según la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs), desatando además una alerta sobre un posible tsunami localizado que fue retirada este miércoles.

 

 

LEE TAMBIÉN: Terremoto de magnitud 6,7 sacude el centro de Filipinas y desata alerta por tsunami

 

 

Además de dejar víctimas mortales y heridos, el sismo causó importantes daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.

La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, reportó en la red social Facebook durante la pasada noche que varios puentes y carreteras resultaron dañados, mientras que un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan.

El sismo provocó también el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en Facebook la propia congregación responsable del edificio. Otra centenaria iglesia, la de San Pedro Apóstol en Bantayan, también se derrumbó parcialmente.

Ocurrido durante la noche, el temblor obligó a los residentes de la zona a evacuar viviendas y otros edificios entre cortes de luz. Según el Departamento de Energía de Filipinas, al menos 27 plantas eléctricas de la región central tuvieron que interrumpir forzosamente y otras 16 ya no funcionaban antes del sismo, provocando fallas en el suministro.

 

 

LEE TAMBIÉN: Se elevaron a más de dos mil los muertos por el dramático terremoto en Afganistán

 

 

El centro de Filipinas fue golpeado duramente por el tifón Bualoi el pasado fin de semana, dejando 14 muertos y obligando a evacuar a más de 350.000 personas.

El archipiélago se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.

EFE

Related posts

Otan afirmó que EEUU se involucrará en la seguridad para Ucrania pero sin desplegar tropas

Prensa ReportajeHoy

Subsecretario de Estado de EEUU: Diplomacia no resuelve el caso de Venezuela secuestrada por criminales

Prensa ReportajeHoy

VIDEOS: Así se vivió el potente terremoto que azotó Rusia y puso en vilo varios países por alertas de tsunami

Prensa ReportajeHoy

NYT: Altos asesores de Trump presionan para destituir a Maduro

Prensa ReportajeHoy

Trump «no descarta nada»: EEUU confirmó que no cederá en presionar al régimen de Maduro

Prensa ReportajeHoy

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, hace petición tras último parte médico del senador

Prensa ReportajeHoy